¿Qué financia?
Proyectos que estén asociados a:
• Fortalecimiento de la vinculación existente con entidades y/o académicos internacionales.
• Generación de nuevas redes internacionales.
• Generación de investigación aplicada, innovación y transferencia conjunta con expertos internacionales.
¿Quiénes pueden postular?
Académicos/as contratados/as por alguna de las universidades en consorcio que posean un contrato con un mínimo de jornada completa y que estén vinculados a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile o Universidad de Magallanes.
¿Qué financia?
Proyectos que estén asociados a:
• Incentivar la investigación aplicada
• Conectar con la industria
• Estimular el emprendimiento
• Promover la igualdad de género
¿Quiénes pueden postular?
Equipos formados por estudiantes de pregrado o alumnas que estén cursando desde el semestre 10 en adelante, en cualquiera de las ingenierías civiles de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile a la hora de la postulación.
¿Qué financia?
Proyectos que estén asociados a:
• Incentivar la investigación aplicada
• Conectar con la industria
• Estimular el emprendimiento
-¿Quiénes pueden postular?
Equipos formados por estudiantes de pregrado o alumnos que estén cursando desde el semestre 10 en adelante, en cualquiera de las ingenierías civiles de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile a la hora de la postulación.
¿Qué financia?
Proyectos que estén asociados a:
• Incentivar la investigación aplicada
• Conectar con la industria
• Estimular el emprendimiento
¿Quiénes pueden postular?
Académicos/as Regulares de la Universidad Autónoma de Chile.
¿Qué financia?
• Investigación y proyectos en el contexto de desarrollo de energías renovables.
• Investigación y proyectos en el contexto de medioambiente: tratamiento y tecnologías de remediación, control y/o otros.
¿Quiénes pueden postular?
Académicos/as contratados/as por alguna de las universidades en consorcio que posean un contrato con un mínimo de jornada completa y que estén vinculados a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile o Universidad de Magallanes.
¿Qué financia?
• Insumos para laboratorio, inscripciones a congresos, accesorios no inventariables.
¿Quiénes pueden postular?
Alumnas regulares de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, con el respaldo y aprobación por parte del departamento al que pertenezca para la realización de su tesis/trabajo de título o proyecto final de carrera, teniendo un académico/profesor como guía.
¿Qué financia?
• La adquisición de equipamiento tecnológico de laboratorio (bienes de capital) con fines de I+D+i+e+tt
¿Quiénes pueden postular?
Las propuestas a financiar deben contar con un/a académico/a postulante, quien debe ser parte de la Facultad de Ingeniería, planta o a contrata, jornada completa o media jornada. El/la académico/a postulante será responsable de la postulación al concurso, es decir, envío y seguimiento de la propuesta, así como también de la observación de los resultados y de toda necesidad de comunicación relacionada al concurso. Los/as demás académicos/as participantes en la propuesta corresponderán a académicos/as colaboradores/as.
¿Qué financia?
• Gastos de materiales fungibles, insumos, y compra de software para la realización de actividades de investigación y desarrollo del proyecto.
¿Quiénes pueden postular?
Equipos formados por estudiantes de pregrado y postgrado de alumnos que estén cursando el último año de su carrera o programa, en las carreras de ingeniería, magister en bioinformática o magister en energías renovables y eficiencia energética de Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes. Los proyectos deberán contar con el patrocinio de un tutor(a) (académico regular)
perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad.
¿Qué financia?
• Gastos de materiales fungibles, insumos, y compra de software para la realización de actividades de investigación y desarrollo del proyecto.
¿Quiénes pueden postular?
Académicos(as) Regulares de la Universidad de Magallanes. El(la) director(a) del proyecto deberá ser un Académico(a) Regular de jornada completa que se encuentre al día en la entrega de informes finales de proyectos internos o externos con filiación de la Universidad de Magallanes.
Haz click para descargar las bases
© Ingenierías2030 – Consorcio UA-UMAG