Menú Cerrar

Comunidad universitaria de Ingenierías2030 accede gratuitamente a examen internacional TOEIC

El consorcio Ingenierías2030, a través del Eje Estratégico “Movilidad y Alianzas Internacionales”, entrega por segundo año consecutivo la posibilidad de que de ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad de Magallanes puedan realizar de manera gratuita el reconocido examen TOEIC (Test of English for International Communication).

Esta prueba es una certificación de inglés reconocida internacionalmente, desarrollada para evaluar el dominio de este idioma en un contexto laboral y académico, especialmente útil para hablantes no nativos de inglés. El examen se enfoca principalmente en las habilidades de comprensión lectora y auditiva, aunque también existe una versión que evalúa capacidades de expresión oral y escrita.

Una de las principales características de esta evaluación es que es un examen multinivel por lo que, dependiendo la capacidad de inglés de la persona, se obtendrán resultado sobre la base de su conocimiento, dividiéndose en los niveles A1, A2, B1, B2 y C1. Además, es una certificación oficial sin fecha de caducidad y que puede volver a darse, pagando el costo asociado a ella.

Alrededor de 25 miembros de la Facultad de Ingeniería UMAG, entre estudiantes, académicos y funcionarios de la institución, realizaron el examen TOEIC el pasado 30 de mayo en el edificio de Humanidades de la universidad. Por su parte, la Universidad Autónoma de Chile organizó esta misma instancia para el día 11 de julio en la sede UA de Providencia, con una participación de 20 personas. La prueba es realizada bajo estrictos estándares de supervisión, a cargo de profesor del Departamento de Educación y Humanidades UMAG y examinador oficial del examen, Juan Carlos Judikis.

“Este tipo de actividades busca fortalecer las capacidades de los estudiantes y académicos, además de permitirles tener una estandarización oficial de su nivel de inglés, una evidencia certera de sus conocimientos”, explicó la Mg. Carolina Hernández, académica de la Facultad de Ingeniería UMAG y coordinadora del Eje “Movilidad y Alianzas Internacionales”.

La profesional comentó que, además de los esfuerzos del consorcio por entregar instancias como la gratuidad de los exámenes TOEIC, como Facultad de Ingeniería UMAG se está desarrollando un plan de internacionalización, que permita categorizar a los estudiantes en base a sus competencias bilingües.