Menú Cerrar

Ingenieras del consorcio son destacadas en evento «Inspira Santiago»

En el marco del evento Inspira Santiago 2025 realizado en el Auditorio del Edificio Telefónica, el consorcio Ingenierías2030, conformado por las universidades Autónoma de Chile y de Magallanes, fue parte de la actividad que celebró y visibilizó a mujeres referentes en el ámbito de la ingeniería a nivel nacional, en la iniciativa «El Viaje de ser Ingenieras» organizado por la Fundación Mujeres Ingenieras.

Las homenajeadas fueron las académicas de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Patricia Möller Dra. Romina Muñoz, reconocidas como Ingeniera Pionera e Ingeniera Destacada, respectivamente. Por su parte, Eliana Hernández Tapia (Ingeniera Pionera) y la Dra. María Soledad Astorga (Ingeniera Destacada) fueron las profesionales galardonadas por la Universidad de Magallanes.

Las profesionales fueron parte de una intervención urbana que incluyó una muestra fotográfica en el Metro de Santiago, destacando el muro de la estación Los Leones, además del renombramiento simbólico de estaciones de las líneas 1 y 5 con los nombres de ingenieras homenajeadas.

La decana de la Facultad de Ingeniería UA y directora general del proyecto Ingeniería 2030, Dra. María Luisa Valenzuela, valoró este logro como un hito para la facultad, señalando que «visibiliza el liderazgo de la mujer y el impacto real que tienen nuestras académicas en el desarrollo del país». Además, agregó, «es una inspiración concreta para las futuras ingenieras, que ven en nuestras académicas un ejemplo posible y cercano».

La Dra. Möller, expresó que «es una validación al trabajo desarrollado desde regiones, desde la academia y también como madre», y agregó que «es posible equilibrar la ciencia, la docencia y la vida personal». Por su parte, la Dra. Muñoz, distinguida como «Ingeniera Destacada», señaló, «me siento profundamente honrada por este reconocimiento. Sin duda será un aporte tremendo para validar las iniciativas, desarrollo y colaboraciones que hemos desarrollado».

La ceremonia contó con la participación de la Dra. Claudia Sandoval, secretaria académica de la Facultad de Ingeniería y directora ejecutiva de Ingenierías2030; la Dra. Soledad Vidaurre, coordinadora del proyecto; la Dra. Carolina Castillo, jefa del Departamento de Física y Química; y la investigadora Dra. Catalina Restrepo.

En tanto, el decano de la Facultad de Ingeniería UMAG, Dr. Claudio Gómez, manifestó sobre la actividad que «es una celebración a la mujer ingeniera y una felicidad el compartir con mujeres que han abierto camino en esta disciplina», agregando que «las niñas y adolescentes necesitan referentes y al menos, en Magallanes, tenemos referentes del más alto nivel».

Ana María Vallina, quien recibió el reconocimiento a nombre de su madre, Eliana Hernández, comentó que «este es un hito importantísimo para nuestra familia. Mi mamá fue una mujer muy dedicada, de muy buenas notas en la universidad y luego trabajando en las plantas de ENAP. Demuestra que no hay edad ni género para hacer lo que queramos». Por su parte, la Dra. María Soledada Astorga, primera decana, doctora y profesora titular UMAG, agradeció la nominación: «Una trabaja y sigue sus sueños sin pensar en los caminos que va abriendo para otras, por lo que este reconocimiento motiva a seguir trabajando e inspirando».

La familia de Eliana (hijas, hermana y nieta) viajó desde Viña del Mar a Santiago a recibir el reconocimiento. Por otro lado, la Dra. Astorga participó en el panel «Mujeres que Inspiran», donde contó acerca de su experiencia siendo ingeniera y decana de la Facultad de Ciencias UMAG, siendo acompañada por la ex directora del PAR Explora Magallanes, Margarita Garrido.

Revisa la ceremonia completa en el canal Youtube de Mujeres Ingenieras.